top of page

Coimbra
Portugal

Apoyar a la comunidad para desarrollar una voz en la reurbanización de la nueva estación de trenes Coimbra-B.

La renovación y expansión de la estación principal de trenes Coimbra-B forma parte del nuevo plan de inversión en la red ferroviaria de alta velocidad (AV) promovido por el Gobierno portugués. Tras años de postergaciones, el proyecto ha sido reactivado y los municipios están gestionando sus impactos. El municipio de Coimbra comenzó en 2023 el desarrollo de un plan detallado para integrar la nueva estación de AV, en colaboración con el arquitecto Joan Busquets, quien desarrolló los planes iniciales encargados por la agencia gubernamental responsable del proyecto de AV. A pesar de un par de sesiones de preguntas y respuestas y de una maqueta, el proyecto ha sido contestado por la comunidad local, ya que no se ha sentido escuchada en un proyecto verdaderamente co-diseñado.

 

La asociación Coimbra Coolectiva promovió un ejercicio de consulta convocando a los actores clave de la comunidad para contribuir a una visión estructurada para Coimbra-B y los impactos del nuevo desarrollo urbano que esta gran inversión pública podría generar en el área norte de la ciudad central.

 

Se utilizó un enfoque basado en el concepto de Geodesign para recopilar propuestas de intervenciones y políticas que hicieran este plan más alineado con las necesidades locales de la comunidad. La comunidad contribuyó con más de 150 propuestas a través de una encuesta georreferenciada. Estas propuestas fueron validadas y utilizadas por un grupo de actores representativos de la comunidad para reducir una serie de planes que se negociaron entre ellos, hasta llegar a un plan final negociado y acordado que representa la propuesta conjunta de la comunidad.

0 Grooup working.jpeg

Trabajo de grupo

Negociacines de plane

Un taller de un día completo fue utilizado por diferentes equipos para diseñar planes distintos y negociarlos en varias rondas de negociaciones. Estas negociaciones se realizaron después de breves presentaciones para exponer los principios y objetivos de cada plan. En cada ronda de negociación, los participantes decidían qué componentes de sus propuestas se incluirían en el nuevo plan negociado. Al final, todos los participantes negociaron un plan final, una negociación que tomó tiempo y destacó la naturaleza conflictiva de algunas de las propuestas. Estas ilustraron las discusiones en curso sobre el plan liderado por el municipio, donde la reurbanización de los viaductos de Casa do Sal y una posible nueva travesía del río Mondego sobre la Mata Nacional del Choupal han generado debates significativos. Por otro lado, se discutieron nuevas propuestas que no fueron consideradas por el equipo técnico del plan (como nuevas viviendas asequibles, una mejor integración del nuevo desarrollo con los barrios circundantes y algunas infraestructuras públicas), lo que resaltó la importancia de que un plan como este sea bien comunicado y permita a la comunidad tener voz en su diseño.

 

El uso del concepto de Geodesign, utilizando la herramienta Geodesignhub, ha demostrado ser muy eficaz entre los participantes, quienes destacaron la simplicidad del proceso y su capacidad para generar rápidamente soluciones acordadas para el plan, como una gran oportunidad para fortalecer la voz de la comunidad.

Matrices de negociació

Panes finales

Outputs [P] [C] [O] [E]

[O05] Workshop de Geodesign: ponte ou túnel – sai vencedora a ligação da comunidade às decisões municipais Coimbra Coolectiva, 16 April 2024

Socios de Proyecto

El proyecto fue promovido y financiado por la Asociación Coimbra Coolectiva, con la participación de Geodesignhub.

Equipo de Investigación

El proyecto ha sido desarrollado por el Dr. Nuno Pinto (Universidad de Manchester) en colaboración con el Dr. Hrishi Balal (Geodesignhub) y la Sra. Joana Araujo (Coimbra Coolectiva).

Esta página web utiliza un tema oscuro para ahorrar energía

Versión en español editada con el apoyo de traductores de IA

© 2024 by Nuno Pinto

bottom of page